Inicio


Escuela de Lenguaje San Andrés, atiende niños de 3 a 5 años, máximo 15 alumnos por sala, contamos con desayuno, almuerzo y once JUNAEB, transporte a la puerta de la casa, Inglés desde los 3 años, atención psicológica y fonoaudiológica, todo totalmente gratuito.

Niveles: Kínder, Prekínder, Medio, Medio Mayor

Nuestro Proyecto Educativo

Reseña Histórica

La Escuela de lenguaje san Andrés, fue fundada en el año 2011, siendo una de las escuela de lenguaje con mayor trayectoria en el territorio de las compañías, enfocada en el aprendizaje de niños y niñas con dificultades en el área del lenguaje basada en el decreto supremo exento de educación N°1300 y 170 del año 2009, siendo una de las principales características de nuestro establecimiento educacional , es que ha ido formado numerosas familias, en donde se ha ido desarrollando una gran comunidad de aprendizaje y solidaridad, la escuela comenzó con tan solo 60 alumnos y 4 salas de clases y en la actualidad cuenta con más de 150 alumnos, 6 salas de clases, 4 patios de juegos y más de 1300 metros cuadrados de entretención y alegría, . Los profesionales que conforman la escuela de lenguaje se sustentan en principios, éticos y valóricos, en consecuencia con ello se puede describir un equipo docente altamente comprometido con el quehacer educativo, mediadores del aprendizaje, propulsores de técnicas lúdicas e interactivas, que nos convierte en una institución que día tras día se encuentra mejorando al servicio de la innovación, vanguardia y la calidad de la educación en la primera infancia de la comuna de la Serena y la localidad de las compañías.

Nuestra Meta

El plan de gestión de convivencia escolar busca que, a partir de nuestra realidad psicosocial, que todos los miembros de la Comunidad se sientan valorados, respetados e integrados con sus fortalezas y debilidades, siendo la empatía y la conciencia social objetivos transversales a generar en nuestra comunidad.

Objetivo General:

 Desarrollar acciones que permitan vivenciar una sana convivencia, con acciones de promoción, prevención y acción ante casos de conflictos, situaciones en base a agentes sociales que interfieran en el buen desarrollo escolar y que estas a través del el diálogo y el compromiso de los distintos estamentos de la comunidad escolar: alumnos, profesores y apoderados de manera que las actividades académicas se desarrollen en un ambiente propicio para el aprendizaje.

Objetivos Específicos

  • Difundir y sociabilizar Reglamento interno y protocolos relacionados con Convivencia Escolar con toda la comunidad escolar.
  • Generar espacios que permitan promover una convivencia positiva dentro del establecimiento.
  • Identificar situaciones que alteren la buena convivencia dentro del colegio y realizar el seguimiento correspondiente (alumnos, profesores, familias, etc.)
  • Desarrollar y promover en los alumnos y en los profesores, habilidades sociales que permitan la resolución de conflictos.
  • Acompañar a todos los profesores y darles las herramientas necesarias para que promuevan una sana convivencia en los espacios en el cual se relacionan con los alumnos.
  • Promover el desarrollo de valores como la solidaridad, empatía foco central del proyecto educativo, contribuyendo a generar en la comunidad una identidad comunitaria que favorece el fortalecimiento de redes y ayuda social,
  • Promover la incorporación activa de la familia de los estudiantes a la labor que desarrolla el establecimiento en beneficio de sus hijas e hijos.
  • Promover distintas instancias la escucha y participación de las estudiantes en las actividades de convivencia escolar y vida saludable.
  • Fomentar la participación de la comunidad educativa en la revisión del Manual de Convivencia Escolar Programación de talleres y actividades de convivencia escolar (extracto plan de formación ciudadana año 2021).

Nuestro Perfil Educativo

DOCENTE O PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN: Los profesionales de la educación o docentes de la Escuela de Lenguaje san Andrés poseen título de profesional otorgado por una universidad o instituto profesional del estado o reconocido por éste, a lo menos de 8 semestre de duración. Además, debe promover un clima emocional y social positivo, que estimule la autonomía y autorregulación de la conducta de sus estudiantes.


PROFESIONALES ASISTENTE DE LA EDUCACIÓN: Son el grupo de personas que cuentan con un título profesional otorgado por una universidad o instituto profesional del estado o reconocido por éste, a lo menos 8 semestre de duración. Cumplen roles y funciones de apoyo a la función educativa que realiza el docente con los alumnos y sus familias. Los profesionales corresponden a las áreas de salud, social u otras. (No afectos a la ley 19.070).


ASISTENTE DE LA EDUCACIÓN: Los Asistentes de la Educación son un grupo heterogéneo de personas que trabajan en los establecimientos educacionales y forman parte de la comunidad educativa, abarcan desde servicios auxiliares menores hasta profesionales, sus principales roles y funciones son de colaboración con la función educativa (curricular y pedagógica) y contribución al desarrollo del Proyecto Educativo Institucional.


PARADOCENTE: Los paradocentes son las personas que asumen actividades de nivel técnico y administrativo complementarias a la labor educativa del profesor dirigida a apoyar y colaborar con el proceso educativo y funcionamiento de los diversos departamentos de los establecimientos de acuerdo a instrucciones entregadas por el jefe directo. Los paradocentes cuentan con licencia de educación media o título de técnico y/o administrativo.


AUXILIAR DE SERVICIO: Son los funcionarios que desarrollan labores de cuidado, mantención y limpieza de los bienes e instalaciones de la infraestructura de los establecimientos además de otras tareas de servicios menores que le son encomendadas. Cuentan con licencia de educación media.


IDONEIDAD PSICOLÓGICA: El Personal Docente contará con una Evaluación Psicológica gestionada por la Dirección de la Escuela, el Personal Asistente de la Educación (a contar del 20 de enero del año 2008) deberá contar con un informe emitido por el servicio de Salud correspondiente solicitado por escrito por el Establecimiento Educacional. Solicitar siempre exámenes psicológicos que permitan diagnosticar posibles desórdenes o patologías de tipo psicosexual o de otro tipo y que impliquen una amenaza para los niños.


IDONEIDAD MORAL: Todo el personal deberá demostrar a través de certificado de antecedentes penales no haber sido condenado por crimen o simple delito de aquellos a que se refiere el Título VII y los párrafos 1 y 2 del Título VIII del libro segundo del Código Penal, o la Ley N°20.000, que sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes, la Ley N°20.066, que sanciona la violencia intrafamiliar o las Leyes números 16.618, 19.325, 19.366 y 20.005. Este debe solicitarse anualmente a todo el personal del establecimiento educacional.

Informativo!

Charla Educativa

Estimados apoderados los esperamos para este próximo martes 02 de agosto a las 17:00 pm a una charla sobre malos hábitos orales en nuestros niños, con nuestra fonoaudióloga Verónica Orellana. Los esperamos (presencial)

Bienvenidos de Vacaciones

Que lindo es ver las energías y el cariño que dejan en cada rincón de la escuela los niños y niñas de nuestra escuelita San Andrés. Felices vacaciones de invierno a toda nuestra comunidad escolar, nos vemos con toda la energía el lunes 25 de julio. Los queremos mucho!!!

Contacto

Escuela de Lenguaje San Andrés de la Serena, ubicada en las Compañías

Ven a visitarnos en Avenida Gaspar Marín #2715, Cía. Alta, La Serena,

Matrículas de lunes a viernes, de 8:30 a 17:30hrs.

Teléfono: +56 9 7331 3142
Email: postulaciones.sanandres@gmail.com

ADMISIÓN 2023
Déjanos tus datos y te contactaremos a la brevedad...
ADMISIÓN 2023
Déjanos tus datos y te contactaremos a la brevedad...